
La literatura contemporánea bien puede ser fuente de inspiración para esbozar un estudio de corte paremiológico, sobre todo si en la obra en cuestión las paremias se emplean con la finalidad de caracterizar a algunos personajes y así marcar una diferencia entre la tradición y la innovación.
Es precisamente este el objetivo de Chicca Maralfa en su Festa al trullo (Les Flâneurs Edizioni, 2018), donde inserta refranes y frases proverbiales en el dialecto de Fasano, una ciudad en la provincia de Brindisi (Puglia, Italia). De ahí la necesidad de reseñar esta novela e indagar el uso de las paremias, la tipología de enunciados empleados, las modalidades de inserción y la función que desempeñan en la economía de la obra.
En 2019 el estudio salió en la revista PAREMIA en un número especial publicado en inglés para su mayor difusión: «The paremiological element in Festa al trullo by Chicca Maralfa» (Sardelli, 2019: 169-181). Lo facilitamos ahora en su versión original en español: «Las paremias en Festa al trullo de Chicca Maralfa».
La novela se puede conseguir en la página web de Les Flâneurs Edizioni. Quien nos lea desde España u otro país que no sea Italia puede utilizar este enlace para conseguir la novela en italiano.
BIBLIOGRAFÍA
MARALFA, C. (2018): Festa al trullo. Bari: Les Flâneurs Edizioni.
SARDELLI, M. (2019): «The paremiological element in Festa al trullo by Chicca Maralfa», Paremia 29: 169-181.
Deja una respuesta