MATAROZZO, R.C., Proverbi e detti calabresi raccolti e commentati da Rocco Salvatore Matarozzo. Bari: Levante Editori, 2017, ISBN: 978-88-7949-678-0.

La colección de refranes y expresiones de Calabria recogidas por Rocco Salvatore Matarozzo ha llegado a nuestras manos por mera casualidad y ha supuesto una grata sorpresa ver citado entre sus páginas al padre de la Geoparemiología italiana, Temistocle Franceschi. En el prefacio al volumen, Gaetano Veneto deja de lado sus ocupaciones habituales en calidad de docente de Derecho en la Universidad de Bari para acompañarnos en un hermoso recorrido por la paremiología y la paremiografía italianas. Tras introducir el concepto de «paremia», según la definición ofrecida por Temistocle Franceschi, y establecer las principales diferencias entre las tradiciones paremiológicas española e italiana – en la que influye la peculiar situación lingüística de la bota de Europa – Gaetano Veneto presenta a algunos autores que, a lo largo de los siglos, introducen las paremias en sus obras, desde el siglo XVII hasta el siglo XX con las Favole mondane e frammenti fantastici de Gabriele D’Annunzio, uno de los trabajos menos conocidos de este autor, aunque muy valioso desde el punto de vista paremiológico.

Rocco Salvatore Matarozzo, doctor en Filosofía y periodista, entre otras cosas, se propone rescatar del olvido el patrimonio paremiológico de su tierra, empezando por las paremias y las expresiones que ha aprendido de sus antepasados. En la colección engloba unidades fraseológicas en el dialecto de varios pueblos de Calabria, a saber, Laureana di Borrello, Briatico, Limbadi, Calimera di San Calogero y Mileto. Los enunciados sentenciosos y los fraseologismos están repartidos en 23 secciones en función de la temática o idea clave, aunque a veces se detecta algún desajuste en el sistema de clasificación adoptado: 1) amistad (Jiè megghjiu n’amicu ca’ centu ducati / È meglio un amico che cento ducati, p. 29), 2) vejez (‘A vecchjiaia jiè ‘na bbrutta carogna / La vecchiaia è una brutta carogna, p. 41), 3) clima y naturaleza (L’acqua ‘i majiu inchji u’ sajiu / L’acqua di maggio riempie il sacco, p. 47), 4) consejos y sabiduría (I guai d’a pignata ‘i sapi ‘a cucchjiarha chi miscita / I guai della pignatta li sa il cucchiaio che li gira, p. 71), 5) simpleza (Idhru s’‘a canta, idhru s’‘a sona / Lui se la canta, lui se la suona, p. 111), 6) mujer y esposa (Bedrhizza menza ricchizza / La bellezza è mezza ricchezza, p. 127), 7) familia (Mazza e panelli fannu i figghji belli, panelli senza mazzi fannu i figghji pazzi / Mazza (botte) e panetti fanno i figli belli, panetti senza mazzate fanno i figli pazzi, p. 155), 8) confianza y desconfianza (D’‘i fimmani e du’ mari no’ nti fidari / Delle donne e del mare non ti fidare, p. 165), 9) buena y mala suerte (Subba ‘a guadrhedrha nescjiu ‘u carvunchjiu / Sopra l’ernia è nato il foruncolo, p. 182), 10) frases para desear buena suerte y supersticiones (Cu’ di venneri arridi, di sabbatu ciangji / Chi di venerdì ride, di sabato piange, p. 195), 11) prisa (U’ fissa parra sempri pe’ primu / Il fesso parla sempre per primo, p. 203), 12) astucia (Cu’ sparti si pigghji’a megghjiu parti / Chi divide si piglia la migliore parte, p. 209), 13) indolencia (Cu’ ttia perdimmu ‘a caci e ‘a rina / Con te abbiamo perso calce e rena, p. 216), 14) hipocresía, informalidad e inquietud (‘Nci pruriscinu ‘i manu / Gli prudono le mani, p. 238), 15) amenaza, venganzas y advertencias (Na’ parola ‘i menu e ritirati a casa / Una parola di meno e ritirati a casa, p. 267), 16) muerte (‘I duluri no’ moriu ma’ nudrhu / Di dolore non è mai morto nessuno, p. 300), 17) riqueza y pobreza (Sugnu nuda comu ‘na canna / Sono nuda come una canna, p. 310), 18) salud (Medicu vecchi e varveri ggjiuvani / Medico vecchio e barbiere giovani, p. 333), 19) amor y sexo (Tali nasu, tali fusu / Tale naso, tale fuso, p. 337), 20) testarudez, vagancia y presunción (‘Nd havi ‘a testa comu ‘u ciucciu / Ha la testa come un asino, p. 352), 21) tacañería (Teni ‘na manu curta e l’atrha longa / Ha una mano corta e l’altra lunga, p. 357), 22) usos y costumbres – expresiones idiomáticas (Parri du’ diavulu e spuntanu ‘i corna / Parli del diavolo e spuntano le corna, p. 373), 23) jactarse de algo hecho por otro (Aprili faci i fhjiuri e magjiu porta unuri / Aprile fa i fiori e maggio ne ricava onori, p. 390).

En cada sección, las paremias y los fraseologismos van acompañados de su traducción en italiano y, de ser posible, de una breve explicación del significado y del contexto de uso. Si existen, se incluyen variantes:

8.n              A’ nu’ parmu du’ culu miu a cu’ pigghjia pigghjia.

                   Ad un palmo dal mio culo a chi prende prende.

È un modo di dire di chi ormai, stanco di combattere, cerca soltanto di salvare se stesso, ma viene anche usato da chi se ne infischia degli altri e con grande egoismo pensa solo al proprio tornaconto, fregandosene non solo del prossimo ma, addirittura, di amici e parenti. In merito viene comunemente riferito un duetto tra compari:

  • Cumpari, succediu nu’ fattu bbruttu assai: ‘nc’ì fu viulenza carnali (p. 238).
  • Compare, è successo un fatto brutto assa: c’è stata violenza carnale.
  • Fora di ‘ll’Italia adduvi pigghjia, pigghjia!
  • Fuori dall’Italia dove prende, prenda!
  • Ehm!, cumpari, succediu propriu ‘ntrha ll’Italia.
  • Ehm!, compare, è successo proprio in Italia.
  • Fora da’ Calabbria adduvi’ pigghjia, pigghjia!
  • Fuori dalla Calabria dove prende, prenda!

Al margen de lo vulgar de la expresión, es interesante destacar la labor de recopilación del autor. Para una futura reedición, se recomienda una catalogación en orden alfabético que facilite la localización de cada unidad.

Adentrarse en la lectura de esta colección permite descubrir numerosos aspectos de la cultura de algunos pueblos de Calabria y es una forma de recuperar la tradición dialectal que cuenta con poco adeptos hoy en día. Una obra de interés paremiológico y fraseológico que merece la pena mencionar en el panorama de los trabajos lexicográficos aplicados a estas disciplinas.

Véase también la reseña de Rossana Sidoti (2019: 228-229) en la revista Paremia.

BIOGRAFÍA

MATAROZZO, R.C. (2017), Proverbi e detti calabresi raccolti e commentati da Rocco Salvatore Matarozzo. Bari: Levante Editori.

SIDOTI, R. (2019): «MATAROZZO, R.C., Proverbi e detti calabresi raccolti e commentati da Rocco Salvatore Matarozzo. Bari: Levante Editori, 2017, ISBN: 978-88-7949-678-0», Paremia 28: 228-229.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: