La revista Paremia siempre se abre con una «entrevista a una prestigiosa autoridad en paremiología o en un campo del saber afín a la paremiología» (Sevilla Muñoz, en prensa). Para el número 28 entrevistamos a Salvatore Trovato, Catedrático en Lingüística general en la Universidad de Catania, por ser uno de los promotores de la fraseología y la paremiología modernas en Sicilia y en Italia.
Tanto su actividad docente como investigadora está centrada en la lingüística histórica y la dialectología. Salvatore Trovato estudia desde hace decenios temas muy variados, como onomástica, toponimia, lexicología y lexicografía dialectales, lenguas en contacto, morfología dialectal, geolingüística, etnolingüística, minorías lingüísticas, italiano regional y paremiología. Sus numerosas publicaciones sobre estos temas sirven de guía tanto a jóvenes como a reputados investigadores. Además, no solo ha desempeñado y desempeña cargos en asociaciones, centros de estudios filológicos o editoriales, sino que también ha dirigido y dirige proyectos de investigación de índole lingüística, lo que favorece la difusión del panorama lingüístico italiano, en especial los dialectos galoitálicos de Sicilia. En la actualidad dirige el Progetto Galloitalici centrado en el estudio de la presencia de los dialectos galoitálicos en Sicilia, debidos a movimientos internos antiguos de poblaciones galoitálicas.
(Sardelli y Barrado Belmar, 2019: 11).
BIBIOGRAFÍA
SARDELLI, M.; BARRADO BELMAR, M. C. (2019): «Salvatore Trovato, promotore della ricerca paremiologica in Sicilia», Paremia 29: 11-16.
SEVILLA MUÑOZ, J. (en prensa): « La labor de la revista Paremia en favor de la investigación paremiográfica y paremiológica», en Elke Cases y Kerstin Schwandtner (eds.) Pasado, presente y futuro de la paremiología a través de la revista Paremia. Bari: Les Flâneurs Edizioni.
Deja una respuesta